
Turismo

Cascada Chiguapi
QUÉ OFRECE |
Baño refrescante en las aguas de la cascada, relajación, descanso, observación de flora y fauna, caminatas |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Otavalo sale desde Pacto 12:30 pm (un solo turno) Vehículo propio y camionetas de alquiler desde el centro poblado de Pacto. |
TELÉFONO |
997535882 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía al barrio de Buenos Aires |
DESCRIPCIÓN |
Durante el recorrido por el sendero que conduce a la cascada se pueden observar algunos lugares de producción de panela, plantaciones de naranja, caña de azúcar y una exuberante vegetación. El sendero es un poco dificultoso y largo, pero vale la pena para observar algunas de las 7 caídas de agua que posee este lugar. Para llegar hasta las caídas de mayor dificultad son necesarios implementos de rapel |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí - La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito y desviarse por la vía a Santa Elena (derecha) que conduce a la parroquia de Pacto, del centro poblado de Pacto tomar la vía a El Paraíso, a 10 km se encuentra una "Y", tomar la vía de la derecha, pasar el poblado de El Progreso y llegar al barrio Buenos Aires. La caminata por el sendero dura aproximadamente 30 minutos |
Cascada gallo de la peña y piedra yumba
QUÉ OFRECE |
Baño refrescante en las aguas de la cascada, relajación, descanso, observación de flora y fauna, caminatas |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
La Cooperativa Otavalo sale de lunes a domingo en los siguientes turnos: 6:30, 8:00, 10.00, 12:00, 2:30, 5:00 pm, y la Cooperativa Minas sale de lunes a domingo en los siguientes turnos: 6:00, 11:00, 1:00, 2:00, 4:30, 7:00 PM. Las Cooperativa Minas y Otavalo, salen del terminal de la Ofelia con destino a la Parroquia de Pacto. Vehículo propio |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía a Pacto |
DESCRIPCIÓN |
Una agradable y corta caminata conduce a la cascada formada por el río Chirapi. A su paso forma vados de diferentes diámetros y profundidades, ideales para la natación. Son frecuentes también las caminatas río arriba en busca de petroglífos, formas singulares talladas por la cultura Yumbo sobre las piedras del río |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, llegar a Nanegalito tomar el desvío que conduce a la Parroquia de Pacto, a 1 km antes de llegar al Poblado de Pacto, pasar el puente del Rio Chirapi a mano derecha dejar los vehiculos en el parqueadero y subir 20 minutos por el sendero que se encuentra a orillas del Rio y llegar a la cascada. Para llegar a la Piedra Yumba seguir río arriba unos 5 minutos y encontramos con los petroglifos de la piedra Yumba. |
Cascada Arco Iris
QUÉ OFRECE |
Baño refrescante en las aguas de la cascada, relajación, descanso, observación de flora y fauna. |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Otavalo se dirige a Sahuangal en los siguientes horarios 10:00, 12:00. Vehículo propio. |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía a Saguangal |
DESCRIPCIÓN |
También conocida como cascada Saguangal, es una alternativa de turismo comunitario, liderada por un grupo de jóvenes. El trayecto es ideal para una caminata de observación y aventura, pues el sendero va paralelo al río Tutupe, hasta llegar a una caída de 50m de altura. Otras alternativas son la pesca deportiva, las caminatas y la visita a la gran cantidad de saltos de agua |
CÓMO LLEGAR |
Para llegar a esta cascada tomar la vía Calacalí -La Independencia, llegar a Nanegalito tomar el desvío que conduce a la Parroquia de Pacto, seguir por la vía al Paraíso -Sahuangal y a unos 28 km se encuentra el Poblado de Sahuangal, por la vía del Subcentro de Salud, se continua hasta llegar al sendero de la cascada. |
Cascada El Progreso
QUÉ OFRECE |
Natación, descanso, observación de flora |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo propio y camionetas de alquiler en el centro poblado de Pacto. |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía Progreso - Buenos Aires |
DESCRIPCIÓN |
Es una pequeña cascada ubicada en un pintoresco poblado con casas de madera adornadas por balcones. Posee dos pequeñas caídas de agua que forman un vado, donde el turista puede disfrutar de un refrescante baño. Es de fácil acceso, ya que se encuentra muy cerca de la carretera |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí - La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito y desviarse por la vía a Santa Elena (derecha) que conduce a la parroquia de Pacto, tomar la vía a El Paraíso, avanzar 10 km hasta encontrar una " Y" tomar la vía de la derecha y continuar por 5 minutos hasta encontrar un puente, en este sitio se dejan los vehículos e inicia una caminata |
Cascada Río Anope
QUÉ OFRECE |
Natación, descanso, observación de flora. |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Otavalo se dirige a Sahuangal en los siguientes horarios 10:00, 12:00 este bus pasa por alado del atractivo. Vehículo propio y camionetas de alquiler desde del centro Poblado de Pacto. |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía a Saguangal |
DESCRIPCIÓN |
Es una pequeña caída de agua que se forma por el río Anope, donde se ha formado una pequeña piscina para que los turistas puedan sumergirse y nadar en el agua de esta cascada. Es de fácil acceso, ya que se encuentra muy cerca de la carretera |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí - La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito y desviarse por la vía a Santa Elena (derecha) que conduce a la parroquia de Pacto, tomar la vía El Paraiso - Saguangal, continuar por 20 km |
Río Pachijal
QUÉ OFRECE |
Natación, observación de flora y fauna, caminatas, camping |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Otavalo hasta el Barrio de Sahuangal. Cooperativa Cooperativas Aloag, keneddy les deja hasta la entrada del km. 104. Vehículo propio. |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía a Pachijal |
DESCRIPCIÓN |
El Río Pachijal corre sobre un lecho rocoso, con la belleza propia de los ríos del Noroccidente de Pichincha, de aguas cristalinas. En sus riberas se observa una exótica vida silvestre, a lo largo de éste se practican deportes como rafting y pesca deportiva, también es utilizado como balneario |
CÓMO LLEGAR |
Existen dos opciones para llegar al Río Mashpi: la primera accede por la vía Calacalí -La Independencia, a la altura del Km 104, se desvía hacia la derecha, unos 12 km aproximadamente por una vía de tercer orden. El segundo acceso es tomar la vía Calacalí - La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito y desviarse por la vía a Santa Elena (derecha), pasar el poblado de Pacto hasta el Km 39 por una vía de tercer orden |
Complejo recreativo El trinar de las aves
QUÉ OFRECE |
Natación, caminatas, práctica de deportes, observación de flora |
HORARIO |
Fines de semana de 09:00 AM a 16:00 PM |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Otavalo se dirige a Sahuangal en los siguientes horarios 10:00, 12:00 este bus pasa por alado del atractivo. Vehículo propio y camionetas de alquiler desde del centro Poblado de Pacto. |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
La Victoria |
DESCRIPCIÓN |
El complejo cuenta con una piscina grande, varios senderos, un restaurante, un gran salón para diferentes actividades |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito, tomar el desvío a la Parroquia de Pacto, tomar la vía al Paraíso y a 10 km encontramos con una el poblado de la Victoria donde se encuentra el complejo. |
|
Río Mashpi
QUÉ OFRECE |
Observación de flora y fauna, caminatas, camping, baño en el río |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Otavalo hasta el Barrio de Sahuangal. Cooperativa Cooperativas Aloag, keneddy les deja hasta la entrada del km. 104. Vehiculo propio. |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía Mashpi |
DESCRIPCIÓN |
Mashpi es el último remanente de bosques pluviales de la zona del Chocó, una de las áreas más biodiversas a escala mundial. Esta fue la razón por la cual el Concejo Metropolitano de Quito declaró a esta zona como área protegida. La existencia de vestigios arqueológicos del pueblo de los Yumbos y la conservación de las microcuencas de los ríos Mashpi, Guaycuyacu, Chalpi y Sahuangal sustentaron la decisión |
CÓMO LLEGAR |
Para llegar al Río Mashpi hay dos vías de acceso, por la una seguir por la vía Calacalí -La Independencia, entrando por el Km 104, se sigue unos 20 km aproximadamente hasta llegar al río. La segunda vía de acceso es saliendo de la Ciudad de Quito llegamos a Nanegalito tomamos el desvío a la Parroquia de Pacto, y a 39 km llegamos al atractivo por una vía de tercer orden. |
Aguas Termales Las Yumbas
QUE OFRECE |
Baño en las aguas termales, caminatas, subida al mirador, observación de flora y fauna, cabalgatas, paseo en cuadrones. |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Minas con destino Quito-Chontal sale en los siguientes turnos: 6:15, 10:00, 12:40, 3:15 y 6:15.Vehiculo propio 4x4 y camionetas de alquiler en el Barrio de Urcutambo. |
TELEFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía a Vista Hermosa |
DESCRIPCIÓN |
Las aguas termales fueron descubiertas hace más de 40 años, posteriormente se hicieron varios estudios científicos sobre las propiedades curativas de estas aguas y los minerales que poseían, dando como resultado la presencia de 26 tipos de minerales en las 7 vertientes diferentes del sector. Existen varios senderos que se pueden recorrer |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito, tomar el desvío a la Parroquia de Gualea, en el Barrio Gualea Cruz, seguiendo por la vía al Chontal llegamos a la "Y" de Vista Hermosa pasamos el poblado hasta la propiedad de la familia Vázquez y seguir el camino unos 20 minutos aproximadamente. |
Artesanías Las Tolas
QUE OFRECE |
El turista puede observar cómo se elaboran las artesanías, así como también realizar talleres. |
HORARIO |
Sábados 08:00 a 17:00; Domingos 10:00 a 17:00 |
|
TRANSPORTE |
La cooperativa Minas sale del terminal de la Ofelia a las 17h30 ( un solo turno) también encontramos camionetas de alquiler en el barrio Tulipe. |
TELEFONO |
0 994669438 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía principal Las Tolas |
DESCRIPCIÓN |
Es un lugar acogedor tipo cabaña, donde se pueden encontrar artesanías, figuras, collares y diferentes souvenirs realizados con materiales de la zona, especialmente de tagua |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito por cerca de 5 minutos, girar a la derecha y tomar el desvío a Santa Elena, llegar hasta el poblado de Tulipe, pasar el puente del río Tulipe, tomar el desvío a la izquierda, que es la entrada al barrio Las Tolas, continuar por esta vía por cerca de 10 minutos |
Cascada Río Tulipe
QUE OFRECE |
Caminatas, Balneario, Camping, Picnic - se puede llevar comida inclusive para hacer asados, se permite hacer fogatas solo para este fin |
HORARIO |
Cualquier Horario |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Minas con destino Quito-Chontal sale en los siguientes turnos: 6:15, 10:00, 12:40, 3:15 y 6:15, que pasa por el poblado de Santa Martha. |
TELEFONO |
2867928 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Barrio Santa Martha, Vía Urcutambo |
DESCRIPCIÓN |
Esta cascada se forma por el río Tulipe, las grandes rocas dieron lugar a caídas de agua cristalina formando pequeños vados donde los turistas pueden disfrutar de un refrescante baño. |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito, tomar el desvío a la Parroquia de Gualea, en el Barrio Gualea Cruz, seguir por la vía al Chontal llegar al poblado Santa Martha a la casa de la familia Rivera, propietarios de la cascada. |
Cascada Los Dragos
QUE OFRECE |
Caminatas, observación de flora y fauna de la zona, camping, pic-nic, baño en las aguas de la cascada |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
La cooperativa Minas sale del terminal de la Ofelia a las 17h30 (un solo turno) también encontramos camionetas de alquiler en el barrio Tulipe. |
TELEFONO |
0 980529544 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Barrio las Tolas vía principal a San Luis Alto. |
DESCRIPCIÓN |
Una variedad de flora y fauna se presentan en la ruta de ingreso a la cascada Los Dragos, pero destacan los grandes árboles de sangre de drago en la ruta, por este motivo la cascada fue bautizada con este nombre. Los senderos son de aventura, en especial la última parte, cuando se debe bajar únicamente sosteniéndose de una pequeña cuerda. |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito, tomar el desvío a la Parroquia de Gualea, hasta el poblado de Tulipe, pasar el puente del río Tulipe, tomar el desvío a la izquierda hasta el Barrio las Tolas pasar el poblado hasta la "Y" y seguir a mano derecha hasta el poblado de san Luis Alto. Desde este sitio se debe caminar 40 minutos hasta la cascada. |
Turismo comunitario Las Tolas
QUE OFRECE |
Convivencia con la comunidad, voluntariado, camping, caminatas a cascadas, observación de la producción de café orgánico, elaboración de quesos, ordeño, taller de artesanías ecológicas, trabajo en huertos orgánicos familiares |
HORARIO |
Todo el día |
NO |
TRANSPORTE |
La cooperativa Minas sale del terminal de la Ofelia a las 17h30 (un solo turno) también encontramos camionetas de alquiler en el barrio Tulipe. |
TELEFONO |
959650746 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía principal de Las Tolas |
DESCRIPCIÓN |
Dentro de la comunidad Las Tolas 12 familias se encuentran trabajando el proyecto de turismo comunitario con voluntarios extranjeros. Funciona un proyecto de camping. Se dan talleres sobre la elaboración de café orgánico, quesos, artesanías ecológicas, ordeño, creación de senderos, entre otras actividades |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito, tomar el desvío a la Parroquia de Gualea, hasta el poblado de Tulipe, pasar el puente del río Tulipe, tomar el desvío a la izquierda, que es la entrada al barrio Las Tolas, subir por cerca de 10 minutos. |
Cascada Brisas de Turimbe
QUE OFRECE |
Caminatas, natación, observación de flora y fauna, camping |
HORARIO |
Todo el día |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo propio y camionetas de alquiler en el Barrio de Urcutambo. |
TELEFONO |
3613096 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía a Nanegal |
DESCRIPCIÓN |
La cascada se forma del río Turimbe; es una caída de agua de aproximadamente 7 metros, la cual forma un pequeño vado para que los turistas disfruten de un baño, sus aguas son cristalinas. |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito, tomar el desvío a la Parroquia de Gualea, en el Barrio Gualea Cruz, seguir por la vía al Chontal pasamos el poblado de Urcutambo y tomar el desvío a la derecha vía a Nanegal aproximadamente 10 minutos hasta llegar al atractivo. |
Cueva de Los Tayos
QUE OFRECE |
Caminatas, observación de aves, rapel y camping. |
HORARIO |
Cualquier Horario |
|
NO |
TRANSPORTE |
Cooperativa Minas con destino Quito-Chontal sale en los siguientes turnos: 6:15, 10:00, 12:40, 3:15 y 6:15, que pasa por la hacienda Miravalle. |
TELEFONO |
982671837 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Pasando el poblado de Bellavista en la vía principal al Chontal |
DESCRIPCIÓN |
Esta cueva posee un gran valor natural y cultural debido a la existencia de las aves nocturnas llamadas "Los Tayos", familia del búho, además de un museo de sitio con muchas piezas arqueológicas. Para llegar a las cuevas donde están estas aves, se debe descender en grandes escaleras o los más aventureros lo pueden hacer con cuerdas de rapel a través de pequeñas cascadas. El recorrido dura alrededor de 2 horas. |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí -La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito, tomar el desvío a la Parroquia de Gualea, en el Barrio Gualea Cruz, seguir por la vía al Chontal aproximadamente 20 minutos hasta llegar a la hacienda Miravalle donde es la entrada al atractivo. |
Centro piscícola del Gobierno de la Provincia de Pichincha
QUÉ OFRECE |
Observación de la producción piscícola y crianza de tilapias |
HORARIO |
Sábado, domingo y feriados 8 am - 6 pm |
TRANSPORTE |
Cooperativa Minas, vehículo propio o también puede encontrar camionetas de alquiler en la Parroquia de Nanegalito y Nanegal |
TELÉFONO |
252 7077 - 254 9222 |
WEB |
www.pichincha.gob.ec |
DIRECCIÓN |
Vía al barrio Santa Marianita |
DESCRIPCIÓN |
Es un centro piscícola para la producción de tilapia. A partir de su creación los aportes fundamentales del centro han sido mejorar la dieta alimentaria de la población rural, así como, realizar investigación e innovación en la siembra y engorde de la tilapia. Además de la producción de especies, dan asistencia técnica y capacitaciones piscícolas y apoyo en la elaboración de tesis en temas piscícolas |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí - La Independencia, llegamos al poblado de Nanegalito y tomar el desvío a Nanegal (mano derecha); continuar hasta el desvió de la finca la Delicia (mano derecha), seguimos 3 minutos y llegamos al atractivo. |
Cascada La Piragua
QUÉ OFRECE |
Caminata, observación de flora y fauna, baño en la cascada |
HORARIO |
09:00 a 17:00 |
|
gparroquialnanegal@yahoo.es |
TRANSPORTE |
Cooperativa Minas, vehículo propio o también puede encontrar camionetas de alquiler en la Parroquia de Nanegalito y Nanegal |
TELÉFONO |
2157078 3612994 |
WEB |
www.nanegal.gob.ec |
DIRECCIÓN |
Barrio La Florida |
DESCRIPCIÓN |
El nombre de esta cascada se debe a la forma que toma el agua al chocarse con las rocas del río Curunfo, lo que provoca un chorro de agua que alcanza una altura considerable. Tiene dos caídas de agua. El acceso a este lugar se da por un sendero peatonal habilitado, de fácil circulación |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí-La Independencia, llegar al poblado de Nanegalito, tomar el desvío a Nanegal (mano derecha) y continuar por esta vía hasta llegar al parque central de la parroquia, continuar por la vía al barrio La Florida hasta llegar al parqueadero de la cascada |
Bosque nublado Santa Lucía
QUÉ OFRECE |
Caminatas por los senderos, caminatas por los culuncos, avistamiento de aves, visita a las cascadas, participación en la fabricación de panela y diferentes proyectos con la comunidad. |
HORARIO |
07:00 a 18:00 |
|
TRANSPORTE |
Cooperativa Minas, vehículo propio o también puede encontrar camionetas de alquiler en la Parroquia de Nanegalito y Nanegal |
TELÉFONO |
2157242 |
WEB |
www.santaluciaecuador.com |
DIRECCIÓN |
Vía a Nanegal. |
|
DESCRIPCIÓN |
Es un proyecto de ecoturismo. Santa Lucía está considerada como un hot spot debido a su biodiversidad, hogar ideal para el oso de anteojos que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Se pueden realizar caminatas a través de bosque primario, visitar cascadas de montaña, recorrer los culuncos, caminos del pueblo Yumbo y vinculares a actividades comunitarias. Santa Lucía es uno de los mejores lugares en el Ecuador para observación de aves |
CÓMO LLEGAR |
Santa Lucía está ubicado a 80 km al noroccidente de Quito. El viaje desde Quito toma aproximadamente dos horas y media en bus o transporte privado, tomar la vía Calacali-La Independencia y llegar hasta al poblado de Nanegalito y tomar el desvío a Nanegal ( mano derecha); seguir 20 minutos por esta vía hasta llegar al Barrio La Delicia. |
Reserva Maquipucuna
QUÉ OFRECE |
Caminatas, avistamiento de aves, estadía en el lodge, visita a ríos y cascadas, voluntariado, desarrollo de proyectos e investigaciones científicas |
HORARIO |
06:00 a 21:00 |
|
info@maquipucuna.org |
TRANSPORTE |
Cooperativa Minas, vehículo propio o también puede encontrar camionetas de alquiler en la Parroquia de Nanegalito y Nanegal |
TELÉFONO |
2507202 |
WEB |
www.maqui.org www.ecotourism.maqui.org |
DIRECCIÓN |
Barrio Santa Marianita |
DESCRIPCIÓN |
La reserva se creó para preservar el bosque nublado, tiene un ecosistema rico en biodiversidad, abarca 6.000 hectáreas, de las cuales el 80% es bosque nublado primario. Es la puerta de entrada al Corredor del Chocó Andino, uno de los tres puntos calientes de biodiversidad del planeta. Fue declarada como área protegida en febrero de 1989. Gestiona proyectos ambientales, de conservación, científicos y de trabajo con la comunidad, como la fabricación de café y chocolate orgánico |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí - La Independencia, llegamos al poblado de Nanegalito y tomar el desvío a Nanegal (mano derecha); continuar hasta el desvió de la finca la Delicia (mano derecha) que se dirige hasta el poblado de Santa Marianita; seguir por un camino de tercer orden hasta llegar a la reserva. La reserva Maquipucuna está a solo 4.0 km de Marianitas o 19.4 km desde Nanegalito. |
Museo de sitio de Tulipe
QUÉ OFRECE |
Guianzas interpretativas, caminatas, observación de flora y fauna |
HORARIO |
De miércoles a domingo de 09:00 AM a 16:00 PM |
|
TRANSPORTE |
Cooperativa Minas y Otavalo. Cooperativa Otavalo sale de lunes a domingo en los siguientes turnos: 6:30, 8:00, 10.00, 12:00, 2:30, 5:00 pm, y la Cooperativa Minas sale de lunes a domingo en los siguientes turnos: 6:00, 11:00, 1:00, 2:00, 4:30, 7:00 pm. Vehículo propio o camionetas de alquiler en la Parroquia de Nanegalito. |
TELÉFONO |
0 982995737 / 2850635 |
WEB |
www.museodesitiotulipe.com |
DIRECCIÓN |
Tulipe |
DESCRIPCIÓN |
El Museo de Sitio Tulipe es un centro arqueológico que se encuentra dentro del Valle Sagrado de Tulipe. Fue una importante sede ceremonial del pueblo Yumbo, quienes habitaron el sector hace aproximadamente 1200 años, entre los años 800 y 1660 d.c, antes de la llegada de los españoles, y cuyos vestigios arqueológicos hablan de un pueblo que plasmó en obras monumentales sus conocimientos de astronomía, geometría, arquitectura, etc. El centro ceremonial está conformado por ocho estructuras de piedra hundidas vinculadas con acueductos, utilizadas para realizar ritos de purificación, adoración de dioses cósmicos, la observación a los astros y el cálculo del tiempo. El museo se compone de cuatro pabellones, tres de los cuales son salas de exposición y la última es un punto de reunión para los visitantes. |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí-La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito, en el desvío a Santa Elena tomar hacia la derecha, continuar por esta vía por cerca de 15 minutos |
TUCANOPY (Reserva Intillacta)
QUÉ OFRECE |
Canopy, senderismo, caminatas nocturnas, observación de flora y fauna, proyectos de investigación y científicos |
HORARIO |
De miércoles a domingo de 09:00 AM a 16:00 PM |
|
infotucanopy@gmail.com |
TRANSPORTE |
Cooperativas Aloag, keneddy, San Pedrito les deja en el Km 63,5 en la al Barrio Miraflores Vehículo Propio. |
TELÉFONO |
0 984798986 |
WEB |
www.tucanopy.com |
DIRECCIÓN |
Miraflores |
DESCRIPCIÓN |
Tucanopy constituye un proyecto familiar que contribuye a la conservación del Bosque Nuboso, al mismo tiempo que lo combina con la práctica de turismo sostenible y la investigación biológica, educación ambiental, agricultura orgánica y la conservación del ecosistema. Es un sitio exclusivo con un límite de visitantes |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí - La Independencia hasta Nanegalito. Seguir por 12 km y en el km. 63,5 a la derecha está la entrada a TUCANOPY; continuar por la vía secundaria por 2 km más hasta llegar al parqueadero |
El paraíso del pescador
QUE OFRECE |
Pesca deportiva, práctica de voley, caminatas, observación de flora y fauna |
HORARIO |
Diaria (cada media hora) hasta Nanegalito donde encontramos camionetas de alquiler. Vehículo propio. |
|
paraisodelpescador@gmail.com |
TRANSPORTE |
Automóvil, 4x4 |
TELEFONO |
0 999835146 |
WEB |
www.facebook.com/paraisodelpescador |
DIRECCIÓN |
Vía Calacalí - La Independencia Km. 53. Ecoruta del Quinde |
DESCRIPCIÓN |
El Paraíso del Pescador es un lugar para la práctica de pesca deportiva de la trucha arcoiris, la misma que es cultivada bajo condiciones ambientales adecuadas. La entrada no tiene ningún costo, sólo se cancela el peso de la pesca. Existen canchas de vóley, senderos |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí – La Independencia, en el km 52 existe un puente y un desvío, tomamos a la derecha, por la vía a Tandayapa, a 5 km se encuentra la entrada a la pesca deportiva |
Refugio Paz de las aves
QUÉ OFRECE |
Observación de aves, trekking |
HORARIO |
Todo el día |
|
refugioavespaz@gmail.com |
TRANSPORTE |
Cooperativas Aloag, keneddy, San Pedrito les deja en el Km 65.5 que es la entrada al Atractivo. Vehículo Propio. |
TELÉFONO |
0 987253674 |
WEB |
DIRECCIÓN |
Miraflores, Vía a Pachijal |
DESCRIPCIÓN |
El Refugio Paz de las Aves es un lugar perfecto para el avistamiento de diferentes especies de aves de la región Neotropical del noroccidente de Pichincha. Se ofrece el servicio de alimentación y hospedaje |
COMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí - La Independencia, pasar el poblado de Nanegalito y en el km 65 1/2, se encuentra la entrada al refugio |
Bellavista Cloud Forest Reserve & lodge
QUÉ OFRECE |
Observación de aves, senderismo, paseos a caballo, programas de estudio de historia natural, viajes a diferentes reservas, rutas para bicicletas de montaña, rafting |
HORARIO |
6:00 AM -20:00 PM |
|
reserva@bellavistacloudforest.com / info@bellavistacloudforest.com |
TRANSPORTE |
Diaria (cada media hora) hasta Nanegalito donde encontramos camionetas de alquiler. Vehículo propio |
TELÉFONO |
2116232 /2232313 / 2901536 |
WEB |
DIRECCIÓN |
Vía antigua Nono-Tandayapa |
DESCRIPCION |
Es una reserva de 700 hectáreas, algunas de las cuales se encuentran en la zona de amortiguamiento del Bosque Protegido de Mindo - Nambillo. La reserva se encuentra en el costado sur de la mega-diversa región Chocó/Andino y está certificada como operación de turismo sostenible a través del programa Smart Voyager de Rainforest Alliance. Bellavista es el lugar perfecto para descubrir el bosque nublado. Dentro de sus servicios están el de alimentación y hospedaje y centro de Investigación |
COMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí – La Independencia, en el km 52 tomar el desvío hacia la derecha, llegar al poblado de Tandayapa, subir 12 km hasta la reserva |
Complejo turístico "Ecuador Primero"
QUÉ OFRECE |
Natación; caminatas hacia la piedra del río Alambi; paseos a caballo; camping; pesca deportiva; paseo en tarabita |
HORARIO |
Fin de semana Feriados y Vacaciones 8:00 AM - 17:00 PM |
|
llangarij@plus.net.ec |
TRANSPORTE |
Diaria (cada media hora), vehículo propio. |
TELÉFONO |
2609292 |
WEB |
DIRECCIÓN |
Vía principal Calacalí - La Independencia Km. 55 |
DESCRIPCIÓN |
El Complejo Turístico "Ecuador Primero" se encuentra rodeado de una gran diversidad de flora y fauna. Lo atraviesa dos ríos. Cuenta con servicio de balneario, área húmeda y alimentación, con un lugar para pesca deportiva |
COMO LLEGAR |
Tomar la vía Calacalí- La Independencia, antes de llegar al poblado de Nanegalito, en el km 54 se encuentra el Complejo turístico |
Alaspungo (Turismo Comunitario)
QUÉ OFRECE |
Caminatas por senderos, culuncos, observación de aves, caminatas a cascadas |
HORARIO |
De 09:00 a 18:00 |
|
info@pacayaforest.com |
TRANSPORTE |
vehículo, 4x4 |
TELÉFONO |
0 988035314 |
WEB |
DIRECCIÓN |
Vía Nono - Alaspungo |
DESCRIPCIÓN |
La comunidad de Alaspungo identificó al turismo comunitario de naturaleza y recreativo como una oportunidad para el desarrollo. La Comuna está conformada por 500 hectáreas de uso agrícola y 600 hectáreas de bosque alto andino. Se encuentra ubicada a 3300 msnm y tienen un hermoso remanente de bosque donde habita el rarísimo colibrí Zamarrito Pechinegro. Por la posición privilegiada de Alaspungo se puede disfrutar de un panorama de 360 grados. |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía a Nono, llegar al centro poblado y girar a la izquierda para seguir por la vía a Tandayapa (Ecoruta) hasta la Y donde se toma la vía de la derecha |
Cascada Guagrapamba
QUÉ OFRECE |
Caminatas, balneario, camping, picnic |
HORARIO |
Sábados 08:00 a 17:00 / Domingos 10:00 a 17:00 |
|
me-y@hotmail.com |
TRANSPORTE |
Bus, carro |
TELÉFONO |
2594864 |
WEB |
www.nono.ec |
DIRECCIÓN |
Vía Tandayapa - Eco ruta |
DESCRIPCIÓN |
El Pichincha da origen a una gran cantidad de ríos y riachuelos que a su paso van dando vida a una gran variedad de flora y fauna. La cascada se forma por dos saltos de agua de 20m cada uno, que forman un singular conjunto, se pueden realizar caminatas o cabalgatas |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía a Nono, llegar al centro poblado y girar a la izquierda para seguir por la vía a Tandayapa (Ecoruta), seguir por 6 km y se podrá observar un rótulo que indica el ingreso a la cascada |
Virgen del Camino de Alambi
QUÉ OFRECE |
Turismo religioso, peregrinación y procesiones |
HORARIO |
INDETERMINADO |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo particular |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía Tandayapa |
DESCRIPCIÓN |
En la parte superior del mirador, subiendo pocas gradas se encuentra la Virgen del Camino de Alambique, pintada de cuerpo completo, cercada por una estructura de vidrio |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía a Nono, llegar al centro poblado y girar a la izquierda para seguir por la vía a Tandayapa Ecoruta), siga 6 km y podrá observar en la peña a la Virgen de Alambi |
Pesca Deportiva Santa Teresita
QUÉ OFRECE |
Pesca deportiva |
HORARIO |
Lunes a Domingos de 09:00 a 18:30 |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo particular - camioneta |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía Tandayapa |
DESCRIPCIÓN |
Piscinas artificiales para el criadero de truchas formadas por el Río La Sierra. 7 piscinas pequeñas rectangulares, 1 piscina octagonal, 1 piscina rectangular grande |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la vía a Nono, llegar al centro poblado y girar a la izquierda para seguir por la vía que a Tandayapa, seguir por la vía hasta el río Alambi, pasar el puente, girar a la derecha, seguir por la vía aproximadamente 45 minutos hasta un lugar donde encontrará una piedra muy grande |
Parque Central de Calacalí
QUÉ OFRECE |
Es un lugar para el encuentro y el descanso |
HORARIO |
INDETERMINADO |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Calle Juan José Flores |
DESCRIPCIÓN |
En este lugar se levantó el primer monumento a la Mitad del Mundo en 1936, con el fin de conmemorar los 200 años de la llegada de la Misión Geodésica Francesa a la Real Audiencia de Quito |
CÓMO LLEGAR |
Se debe tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí - La Independencia hasta el desvío de ingreso a Calacalí y continuar hasta el parque |
Museo de Arte Ortega
QUÉ OFRECE |
En este lugar se llevan a cabo encuentros culturales muy importantes, ya sea de música, danza o arte; rituales ceremoniales como el Inti Raymi o el Yamor; shows artísticos (solo los fines de semana) |
HORARIO |
10 am - 5 pm |
|
ortegartista@hotmail.com |
TRANSPORTE |
Bus público hasta el desvío a la entrada al mirador. Auto propio |
TELÉFONO |
02 2397-402 / 099719154 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Entrada al mirador del Pululahua |
DESCRIPCIÓN |
El pintor y escultor indígena Cristóbal Ortega, reconocido artista a nivel mundial por sus pinturas y esculturas, es el creador de este templo, que fue construido con base en investigaciones de la arquitectura ancestral. El templo está alineado al cerro Catequilla, es un lugar en donde puede recordarse la importancia que tuvo el sol para los pueblos originarios. El recorrido por el lugar dura cerca de dos horas. El Templo del Sol es una construcción de piedra de tres pisos, en los que se exhiben diferentes obras de arte precolombinas y contemporáneas |
CÓMO LLEGAR |
Se debe tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí - La Independencia hasta el desvío del Mirador del Cráter, girar a la derecha y seguir por esta vía hasta una cuadra antes de llegar al mirador del Pululahua, donde observará un rótulo que dice Templo del Sol - Museo Ortega |
Reserva Geobotánica Pululahua
QUÉ OFRECE |
Caminatas, ciclismo, observación de aves y orquídeas, camping, investigación, mirador |
HORARIO |
08:00 - 17:00 |
|
fbarros@ambiente.gob.ec |
TRANSPORTE |
Bus público hasta el desvío a la entrada al mirador. Vehículo particular |
TELÉFONO |
239 6543 |
WEB |
www.ambiente.gob.ec |
DIRECCIÓN |
Desvío al mirador del Pululahua |
DESCRIPCIÓN |
El Pululahua es un volcán apagado compuesto por tres domos. Es uno de los cráteres habitados en el planeta y el tercero más grande con 12 km. de diámetro. Pululahua significa en quichua nube de agua. Muchas especies endémicas de flora se encuentran en este sector, por esta razón fue declarada Reserva Geobotánica. Un camino lleva a la parte baja del cráter por cerca de 20 minutos; subir toma 45 minutos |
CÓMO LLEGAR |
Se debe tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí - La Independencia hasta el desvío del Mirador del Cráter, girar a la derecha y seguir por esta vía hasta llegar al mirador |
Aguas Minerales Cachaco
QUÉ OFRECE |
Natación, descanso, deportes |
HORARIO |
08:00 a 18:00 fines de semana y feriados |
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo particular |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía a Yunguilla |
DESCRIPCIÓN |
Este balneario fue construido en 1982, está constituido por dos piscinas de aguas minerales que poseen un color amarillento. Existe una roca cerca de una de las piscinas producto de pequeñas erupciones pasadas, los minerales de estas vertientes poseen propiedades curativas. Cuenta con cancha de fútbol y áreas verdes para el esparcimiento |
CÓMO LLEGAR |
Se debe tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí - La Independencia hasta el Km 25 1/2, tomar el desvío a Yunguilla hacia la derecha, seguir por esta vía 4Km desde Calacalí. hasta llegar al balneario |
Reserva y Comunidad de Yunguilla
QUÉ OFRECE |
Demostración de la elaboración de quesos y mermeladas, caminatas por el bosque nublado, avistamiento de orquideas y aves, compartir con la comunidad en su vida cotidiana, participación en diferentes proyectos de conservación del ambiente. |
HORARIO |
09:00 - 18:00 |
|
info@yunguilla.org.ec |
TRANSPORTE |
Vehículo particular |
TELÉFONO |
0999541537 / 0980215476 / 0980215476 |
WEB |
www.yunguilla.org.ec |
DIRECCIÓN |
Vía a Yunguilla |
DESCRIPCIÓN |
La comunidad de Yunguilla está conformada por 50 familias, según Germán Collahuazo, coordinador general de la corporación Yunguilla, este proyecto de turismo comunitario inició en 1995 como un proceso de organización comunitaria y conservación ambiental. El proyecto recibió apoyo de la cooperación internacional en el cual se implementaron actividades productivas sustentables, Es sin duda uno de los mejores referentes en lo que a turismo sostenible se refiere. Cuentan con micro empresas de producción orgánica, mermeladas, quesos, artesanías en barro, papel reciclado, viveros forestales, reforestación, voluntariados, guías comunitarios, ecoturismo, turismo vivencial y de aventura |
CÓMO LLEGAR |
Se debe tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí - La Independencia hasta el Km 25 1/2, tomar el desvío a Yunguilla, hacia la derecha, seguir por esta vía por un promedio de 20 minutos |
Casa Museo Carlota Jaramillo
QUÉ OFRECE |
Visitas guiadas a toda la parroquia, recorrido guiado (si lo requieren) por la casa de Carlota Jaramillo, observando y conociendo su historia, también se puede escuchar su música |
HORARIO |
8:30 - 18:00 (Sábados y domingos) |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
2306203 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Calle Juan José Flores S/N |
DESCRIPCIÓN |
La casa donde creció Carlota Jaramillo, en Calacalí, fue restaurada por el ex FONSAL ahora Instituto Metropolitano de Patrimonio. En 2004 se abrió un museo para recordar a la cantante ecuatoriana: Doña Carlota Jaramillo, la “Reina de la Canción Nacional”. Cuadros, imágenes, fotos, trajes, recuerdos invitan a formar parte de la cotidianidad de esta gran mujer y trasladan a esa época de romanticismo y sencillez. Junto a sus discos y su música, se podrá compartir una de las más hermosas historias de amor trasportada por “Sendas Distintas” o “Si tú me olvidas” |
CÓMO LLEGAR |
Se debe tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí - La Independencia hasta el desvío a la parroquia de Calacalí. La dirección es calle Flores, a 500 metros de la Y se encuentra la Casa de Carlota Jaramillo |
Parque Sucre
QUÉ OFRECE |
Es un lugar para el encuentro y el descanso |
HORARIO |
Indeterminado |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Calle Simón Bolívar y García Moreno |
DESCRIPCIÓN |
El parque Sucre sirvió como plaza de toros hasta 1950, después fue restaurado. Alberga a la pileta original de la plaza de San Francisco de Quito, elaborada y tallada en piedra durante la Colonia. En 1912 fue transportada a San Antonio de Pichincha en un viaje de dos meses y posteriormente se trasladó a Calacalí; Frente a este parque se puede observar la Iglesia principal de Calacalí, este es el sitio de reunión de la población en época de fiestas |
CÓMO LLEGAR |
Se debe tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí - La Independencia, luego el desvío a la población de Calacalí hasta el parque |
Iglesia de Calacalí
QUÉ OFRECE |
Es un lugar para el encuentro y el descanso |
HORARIO |
Sábados y domingos: 7:00-11:00 / 16:00-18:30 |
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
García Moreno y Bolívar |
DESCRIPCIÓN |
Esta es la segunda iglesia de Calacalí, el templo original fue construido en 1814, pero se destruyó en el terremoto de 1868. La actual fue construida en 1850 por la población de Calacalí mediante grandes mingas. El estilo arquitectónico es neoclásico y contiene obras artísticas atribuidas a la Escuela Quiteña como el Cristo del Altar Mayor, del escultor Manuel Chili, “Caspicara” |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la autopista Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, continuar por la vía Calacalí - La Independencia para luego tomar el desvío a la población de Calacalí hasta el parque, seguir por la calle Bolívar, la Guayaquil y finalmente la Montufar hasta llegar a la iglesia. |
Museo Quito Colonial
QUÉ OFRECE |
Interpretación del museo, guianzas |
HORARIO |
9:30 AM a 17:30 PM |
|
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
2394319 |
WEB |
www.quitocolonial.com |
DIRECCIÓN |
Manuel Córdova Galarza y Av. Equinoccial |
DESCRIPCIÓN |
Esta es la representación de la parte colonial más antigua de la ciudad, a escala. Para ubicar a la ciudad dentro de su entorno geográfico, nos ayudamos del paisaje que está pintado alrededor. En el sur se puede apreciar el panecillo, en el norte el cerro de San Juan, en el oeste podemos observar el volcán Pichincha, y en el este encontramos el monte Itchimbía |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, al lado occidental se encuentra el museo Quito Colonial |
Museo Etnográfico
QUÉ OFRECE |
Guianzas interpretativas |
HORARIO |
9:30 AM a 17:30 PM |
|
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
2394804 |
WEB |
DIRECCIÓN |
Manuel Córdova Galarza y Av. Equinoccial |
DESCRIPCIÓN |
En el museo se pueden apreciar nueve niveles. El inicio de la visita tiene lugar en la planta baja en donde se puede observar la riqueza humana, geográfica y económica del país, además del resto de naciones que son atravesadas por la línea ecuatorial. Dentro del monumento podemos encontrar un Museo Etnográfico, gracias a las donaciones del Banco Central del Ecuador. En el mirador se puede observar cerro Catequilla con 3.632 metros de altura y detrás de éste en días despejados, se puede observar el nevado Cayambe con 5.790 metros de altura. Estas dos elevaciones se encuentran atravesadas por la línea ecuatorial |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, al lado occidental se encuentra el Museo Etnográfico |
Piscina Municipal
QUÉ OFRECE |
Piscinas, visita a cuevas de murcielagos, juegos infantiles |
HORARIO |
8:00 AM |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
2394020 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Chaguar E5-398 |
DESCRIPCIÓN |
Con más de 90 años de existencia son célebres sus aguas de origen volcánico, toman su energía del coloso Pululahua; es por ello que se encuentran metales como calcio, hierro y magnesio. Sus 21° C confirman el poder curativo que las han convertido en uno de los lugares más visitados en la parroquia. Adicionalmente, junto a las piscinas, existen tres cuevas donde habita una colonia de murciélagos |
CÓMO LLEGAR |
Tomar la Aut. Manuel Córdova Galarza, antes de ingresar al redondel de la Mitad del Mundo girar hacia la derecha para continuar por la Av. Equinoccial hasta llegar a la calle Chaguar, girar a la derecha y seguir aproximadamente unos 800 metros hacia el río Villorita |
Museo Intiñán
QUÉ OFRECE |
Visitas guiadas, visitas auto guiadas |
HORARIO |
9:30 AM |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
02-239-5122 |
WEB |
DIRECCIÓN |
El museo está ubicado a 200 metros del redondel de la Mitad del Mundo, vía a Calacalí |
DESCRIPCIÓN |
El Inti Ñan o Camino del Sol es un museo interactivo que se encuentra a 200 metros del redondel en la Mitad del Mundo vía a Calacalí. En este sitio se pueden realizar experimentos que comprueban que la ubicación exacta del museo está en la Línea Ecuatorial. Una muestra de las tradiciones de algunas culturas representativas del Ecuador se exhiben en el museo |
CÓMO LLEGAR |
Se toma la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí la Independencia 200 metros y girar a la izquierda |
Ruinas de Rumicucho
QUÉ OFRECE |
Visitas guiadas, visitas auto guiadas |
HORARIO |
9:30 AM |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
02-239-5122 |
WEB |
DIRECCIÓN |
El museo está ubicado a 200 metros del redondel de la Mitad del Mundo, vía a Calacalí |
DESCRIPCIÓN |
El Inti Ñan o Camino del Sol es un museo interactivo que se encuentra a 200 metros del redondel en la Mitad del Mundo vía a Calacalí. En este sitio se pueden realizar experimentos que comprueban que la ubicación exacta del museo está en la Línea Ecuatorial. Una muestra de las tradiciones de algunas culturas representativas del Ecuador se exhiben en el museo |
CÓMO LLEGAR |
Se toma la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Mitad del Mundo, seguir por la vía Calacalí la Independencia 200 metros y girar a la izquierda |
Hacienda Caspigasí
QUÉ OFRECE |
Talleres, comidas típicas, convivencia con la comunidad |
HORARIO |
7:30 AM |
monicahernandez6@gmail.com |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
987925376 |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Vía Calacalí - La Independencia - sector Caspigasí |
DESCRIPCIÓN |
La edificación data de la época republicana. Y aunque ha sufrido algunas ampliaciones a través del tiempo, ha mantenido su distribución original. La casona de hacienda que, en un inicio fue destinada a vivienda residencial agrícola, posteriormente se utilizó como casa comunal del sector |
CÓMO LLEGAR |
Se toma la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta el redondel de la Ciudad Mitad del Mundo, continuar por la vía Calacalí - La Independencia hasta el sector de Caspigasí, girar a la izquierda y seguir por la vía de segundo orden hasta la construcción de una casa tipo hacienda - Centro Cultural Sillacunga |
Cerro Catequillá
QUÉ OFRECE |
Caminatas, mirador, fotografía. |
HORARIO |
Indeterminado |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo Particular, transporte público |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Beatriz Coquilango y Gral. Eloy Alfaro |
DESCRIPCIÓN |
En la parte más alta de este cerro podemos observar un muro circular de piedra. Nunca ha sido excavado por un arqueólogo |
CÓMO LLEGAR |
Se toma la Aut. Manuel Córdova Galarza, se vira a la derecha hasta llegar al sector La Pampa, se toma la calle Gral. Eloy Alfaro y luego virar a la derecha por la calle Beatriz Coquilango y seguir por una vía de tierra |
Mirador de La Rosa Mística
QUÉ OFRECE |
Mirador |
HORARIO |
Indeterminado |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo particular / Transporte público |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Calle Bolívar |
DESCRIPCIÓN |
Es una planicie de tierra con plantas xerofíticas y arbustos predominantes, desde donde se puede observar la zona urbana de Pomasquí |
CÓMO LLEGAR |
Desde Quito se toma la Aut. Manuel Córdova Galarza hasta la calle Simón Bolívar, se gira hacia la izquierda, se continúa por esta calle, en el primer desvío se toma a la izquierda y en el segundo a la derecha hasta un portón negro, una gran antena puede servir de referencia y desde este lugar se podrá observar un hermoso paisaje de la parroqui |
Casa Parroquial
QUÉ OFRECE |
Servicios religiosos diarios |
HORARIO |
8:00 AM |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo particular / Transporte público |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Calle Bolívar |
DESCRIPCIÓN |
Construida en 1920, funcionó antiguamente como la escuela de varones Quiteño Libre, es una estructura de madera y consta de un sólo cuerpo horizontal |
CÓMO LLEGAR |
Seguir por la calle Bolívar dos cuadras y llegar al parque central, continuar hasta el fondo lado derecho |
Casa Museo Antonio Negrete
QUÉ OFRECE |
Visitas turísticas |
HORARIO |
No Determinado |
|
NO |
TRANSPORTE |
Vehículo particular / Transporte público |
TELÉFONO |
NO |
WEB |
NO |
DIRECCIÓN |
Calle Abdón Calderón E3-59 |
DESCRIPCIÓN |
Es una estructura con fachada completamente de piedra, fue residencia del escultor ecuatoriano Antonio Negrete |
CÓMO LLEGAR |
Llegar hasta el parque Central de Pomasqui, dirigirse una cuadra al norte a la calle Abdón Calderón E3-59 |
Atractivos Turisticos
Hostería Sumak Pakari
Vía antigua a Pacto |
3613121 / 2864716 |
shoffmann@hosteriasumakpakari.com andreavasquez@hosteriasumakpakari.com |
Hostería El Rosal
barrio La Armenia, Vía Calacalí-La Independencia Km. 61 |
2862691 |
Hostería Yumbocucho and Bird
Vía Calacalí - La Independencia Km 54 (Junto al Paradero Los Pinos) |
2116034 / 0998179969 |
yumbocuchobirds@gmail.com |
Hostería Yumbocucho and Bird
Add Details here
Hostería La Posada del Yumbo
Vía principal a Pacto | 2860121 |
Residencial Don Fabara
Pichincha y Bolívar | 2116359 |
Tandayapa Bird Lodge
Via Calacalí-La Independencia Km. 32- Tandayapa alto E28 |
2447520 |
tandayapa@tropicalbirding.com |
Cabañas Bellavista Cloud Forest
Via Calacalí-La Independencia Km. 52 |
2903166 |
reserva@bellavistacloudforest.com |
Majagua
Amazonas y San Lorenzo |
2868017/ 0980547418 |
|
La Cañita
27 de Marzo y España |
2866533 |
lacanita.pacto@hotmail.com |
Hostería Loma Arrayanes
Vía a Pacto Km 4 |
0995950520 |
alicia_correa576@hotmail.com |
Hotel Damaris
Calle San Lorenzo |
0949967994 |
edgartapia_74hotmail.com |
Yumbo Spa and Resort
Barrio El Porvenir |
2867606 |
yumbospa@gmail.com |
Hostería Atucsara
Recinto La Perla, Vía a Palmitopamba |
3612850/ 0994735513 |
|
Hostería La Playita
Vía a Palmito | 2157175 |
Hostal Residencia Nanegal
Calle Kennedy | 2157027 | emarelita@yahoo.es |
Hostería Mapali
Vía a Palmitopamba |
2157343 |
mapaliandrea@hotmail.com |
Cabañas Pululahua
Cráter del Volcán Pululahua |
099466636 |
info@pululahuahostal.com |
Hostería San Jorge
Cmino a Nono km.5 Hda. Singuna Nono | 3390403/ 0982782251 | info@hostsanjorge.com.ec |
Pensión Sol y Luna
Av. Equinoccial E1-469 |
2394979 |
|
Pensión Champagne Mitad del Mundo
Aut. Manuel Córdova Galarza OE5-171 y Calle N.2 | 2394988 |
Pensión Su Parada en la Mitad del Mundo
Av. Equinoccial E3-268 y 13 de Junio |
2398758 |
Hostería Rancho Alegre
calle José Segovia 308 y Quijuar |
2395552 |
Hostería Alemania
Aut. Manuel Córdova Galarza S3-480 Calle A | 2394243 |
Hostal Juan María
Av. 13 de Junio S1-98 y Equinoccial |
2398758 |
Servicio de Alojamiento
Restaurante Hostería El Rosal
Vía Calacalí - La Independencia Km 61 |
2398272 / 3613307/0992985922 |
info@hosteriaelrosal.com |
Restaurante Tía Eloy
Vía antigua a Pacto | 2850496/0989187907 |
Restaurante Las Cucardas
Calle principal s/n, Vía a Pacto |
3613059 |
Pradero Los Girasoles
Barrio Santa Elena, Vía a Pacto |
2850224/0 987458409 |
Restaurante El Propio Gato
Av. Quito | 2116290/0994277514 |
Aquí Doña Alex
2116176/0991375133 |
Restaurante Delicias Criollas
Av. Quito |
0995164942 |
Restaurante Rincón de la Trucha
Av. Quito | 2116396/0999653663 |
Restaurante Don Agus
Av. Quito | 2516234 |
Restaurante La Casona
Av. Quito |
0990470954 |
Restaurante café al Paso
Av. Quito |
0995833497 |
www.mayury@yahoo.com |
Restaurante El Gallo de la Peña
Av. Quito | 0992924773 |
Patio de Comidas Nanegalito
Av. Quito | 2116202/0992088341 |
Paradero Los Pinos
Vía Calacalí - La Independencia Km 54 |
2116022/0998657644 |
thaliananegalito@hotmail.com |
Restaurante La Cascada de la Vía
Av. Quito |
Restaurante El Sabroson
Av. Quito | 2116289/0990053744 |
Picantería Dary
Av. Quito | 0992924773 |
Armadillos
Vía Calacalí y La Independencia Km 44 | 0982054659 |
Dónde Bruna
Vía Calacalí y La Independencia Km 60 |
2860897 |
Zagal
Vía Calacalí - La Independencia Km 59 1/2 | 2863556 |
Don Patricio
Quito s/n Guayaquil |
2116379 |
La Tablita
calle San Lorenzo y 6 de Diciembre | 2367069/ 0997563631/0989086285 | blancaflores@hotmail.com |
El Tigrillo
27 de Marzo y Pichincha |
099569827 |
El Descanso
27 de Marzo y España |
0985753508 |
La Cañita
27 de Marzo y España | 2866833 |
La Esquina
27 de Marzo y Pichincha | 23802511/0982607908 |
El Pacteñito
27 de Marzo y Pichincha |
0981180882 |
Restaurante
Calle Principal,frente al parque Gualea | 2861524 |
Restaurante Chontapamba
Av. Kennedy Y Centinela |
Rincón del Tío Pepe
Av. Kennedy Y Centinela |
2157387 |
Bar Restaurant El Tiburón
calle kennedy |
2157236/0980197983 |
j-joseabel@hotmail.com |
Paradero El Bambo
calle kennedy | 2157028 |
Pollos Gibely
Simón Bolívar y Guayaquil |
Tradiciones Mami Ali
Simón Bolívar y Guayaquil |
Las Delicias de Charito
Simón Bolívar y Juan José Flores |
Restaurant El Calacaleño
Gerónimo Carrión y Guayaquil |
Comedor El Gato
Gerónimo Carrión y Guayaquil |
Comedor de Carlota
Juan José Flores |
0980968732 |
Galería Restaurante La Casa del Artista
Juan José Flores y Luis Calderón, Casa Nº E6-12 | 2306231 | artesflorespincel@hotmail.com |
Rinconada de Rolando Vera
Vía Calacalí-La Independencia s/n Cráter del Volcán Pululahua | 2520575 |
Cráter Nebbia
Mitad del Mundo s/n y Mirador del Pululahua | 22439254 |
Perú Criollo
Vía Calacalí-La Independencia Km 1 |
2394659 |
peri-criollo@hotmail.com |
Fiambres Restaurant
Vía Calacalí | 2396054 |
Cevichería Mar Azul
Av. Equinoccial E3-257 | 0999926417 |
La Sazón Guadalupana
Av. Equinoccial E2-65 | 0998012189 |
Restaurante Anayan
Av. Equinoccial | 0994024667 |
Picantería
Av. Equinoccial y Aut. Manuel Córdova Galarza | 098066832 |
La Cabaña
Av. Equinoccial y Aut. Manuel Córdova Galarza |
2397106 |
YOLANDA_397@HOTMAIL.COM |
Antojitos Cuencanos
Misión Geodésica |
Inty Raymi Bar Restaurant
Complejo Mitad del Mundo | 2394092 |
Stav
Misión Geodesica s/n y Av. Equinoccial | 2600540 |
Pizzería y Parrilladas El Leñador
Av. Equinoccial E3-151 y de los Hemisferios |
2297642 |
Yang Pollo de la Mitad del Mundo
Av. 13 de Junio N1-245 y Misión Geodésica |
395570 |
Pollo Costeño
13 de Junio N1-92 Av. Equinoccial | 2395023 |
Helado Chino Tse Kao
Aut. Manuel Córdova Galarza y Misión Geodésica |
991369527 |
Americano Pollo Brosterizado
Calle A Pasaje 1 |
2395167 |
Restaurante Bolívar
Av. Equinoccial E1-317 y Sheygua | 995977810 |
Paradero San Francisco
Aut. Manuel Córdova Galarza s/n San Antonio |
2396688 |
Yaravi
Consejo Provincial Marca |
22394099 |
Cabuyo
Aut. Manuel Córdova Galarza s/n San Antonio | 2395041 |
Calima
Calle Guayas y Manabí |
22394105 |
Picantería la Bandeja
Av. Equinoccial E1-64 y Aut. Manuel Córdova Galarza |
396852 |
Picantería La Cabaña
Av. Equinoccial E1-22 y Aut. Manuel Córdova Galarza | 397106 |
Koko Riko
13 de Junio 1722 y Misión Geodésica | 2395093 |
Amigo Cjuncia
13 de junio 1184 y 21 de Marzo | 3907685 |
Costeñito
13 de Junio N1-169 y Av. Equinoccial |
2395610 |
Cevichería Sabor del Mar
Av. Equinoccial E3-11 y de los Hemisferios | 991035676 |
Gran Fritadas Ibarra
Aut. Manuel Córdova Galarza y Av. Equinoccial | 2395854 |
Coby´s Heladería Soda Bar
Consejo Provincial Marca |
2396484 |
Pailita Heladería
Aut. Manuel Córdova Galarza 229 y Secundaria |
2353531 |
Subway
Av. Equinoccial s/n y Aut. Manuel Córdova Galarza | 3433002 |
Picantería Rosita
Av. Equinoccial y Pucará E2-97 | 2395638 | irenezm@yahoo.com |
Vicente's
Av. Equinoccial N.954 | 2398855 | http://www.restaurantevicentes.com |
Plaza Sol
Ciudad Mitad del Mundo local 15 | 3434028 |
Jayac's
Ciudad Mitad del Mundo |
2394802 |
La Posada
Av. Equinoccial y Sheygua | 2395178 |
La Kanka
Av. Equinoccial y Aut. Manuel Córdova Galarza | 3433294 |
Jayac's
Av. Equinoccial y Aut. Manuel Córdova Galarza | 2394275 |
Cochabamba
Av. Equinoccial y Aut. Manuel Córdova Galarza |
2394128 |
www.restaurantecochabamba.com |
Balcón del Mundo
Ciudad Mitad del Mundo |
3432492 |
Kook Chicken
Aut. Manuel Córdova Galarza y Sucre |
Encebollado Mi Negro
Aut. Manuel Córdova Galarza y San José | 2356085 | encebolladosminegro@ooutlook.com |
Chile Lindo
Aut. Manuel Córdova Galarza y Juan Calderón | 2355256 |
Acuarios
Aut. Manuel Córdova Galarza y Bogota |
0983485080 |
La Batea
Aut. Manuel Córdova Galarza y Loja |
2357872 |
Picantería Martita
Aut. Manuel Córdova Galarza y Sucre 0999207886
La Riobambeñita
Aut. Manuel Córdova Galarza y Bolívar | 2354565 | jorgedavid@hotmail.com |
Kaliente Pusuqui
Aut. Manuel Córdova Galarza Km 6 1/2 y Secundaria |
356607 |
Picantería El Parquesito
Garcia Moreno S1-160 y Bolívar |
2350406 |
Paleta del Sabor
Aut. Manuel Córdova Galarza OE4-312 y El Vergel | 430637 |
Rincón Italo-Esmeraldeño
Aut. Manuel Córdova Galarza 28 A y Camino del Sol |
2355045 |
Leñador
Av. Córdova Galarza S/N Bogotá |
2363578 |
carlosacosta33@hotmail.com |
Mesón de la Chola Cuencana
Aut. Manuel Córdova Galarza S5-61 Parada y La Joya |
2552827 |
Costeñito Primero
Calle Simón Bolívar E1-24 y Aut. Manuel Córdova Galarza |
2355007 |
Casitagua
Calle Gabriel García Moreno S1-45 Abdón Calderón |
22353577 |
ivanguevara15@latinmail.com |
Weidmann Empanadas Chilenas
Aut. Manuel Córdova Galarza y El Vergel | 22351614 | h_weidmann@hotmail.com |
El Encocado
Aut. Manuel Córdova Galarza |
2354572 |
Chifa Buena Suerte
Aut. Manuel Córdova Galarza s/n y Simón Bolívar |
2350978 |
Fritadas Charito
Aut. Manuel Córdova Galarza S2-48 y Bolívar | 2357633 |
Picantería del Rocio
Aut. Manuel Córdova Galarza y Sucre | 0999647241 |
Entre Cuyes
Aut. Manuel Córdova Galarza | 0987001107 | maferfierro16@gmail.com |
Heladería Pomaski
Aut. Manuel Córdova Galarza y Juan Calderón | 2352981 |
Fritadas "Chivero"
Aut. Manuel Córdova Galarza y Bolívar | 0998095769 |
Fritadas "Don Valle"
Aut.Manuel Córdova Galarza y Bolívar | 0998939600 |
I'm a Title
Add Details here
Koko Rico
Aut. Manuel Córdova Galarza y Sucre |
Pueblita
Aut. Manuel Córdova Galarza Km 8 | 2350480 | pueblita67@hotmail.com |
Empanadas Chilenas
Aut. Manuel Córdova Galarza Km 7 1/2 | 0987592690 |