top of page

Noticias Recientes

BIOFERIAS

 

Comercialización de alimentos que son cultivados por asociaciones y productores independientes a quienes el Municipio de Quito, por medio del proyecto AGRUPAR-CONQUITO (Agricultura Urbana Participativa) brinda servicios de capacitación y asistencia técnica en cultivo orgánico de hortalizas, sin químicos, ni pesticidas, lo que garantiza su valor nutritivo y precios accesibles frente a la calidad del producto.

 

LUGAR

DIA

HORA

Productos

Administración La Delicia

Viernes

6:30 a 12:00

Hortalizas, Productos procesados (pikles, mermeladas, miel de abeja, snaks),  pollos, huevos

Parque Bicentenario-Entrada Principal

Sábados

8:00 a 11:00

Hortalizas, Productos procesados (pikles, mermeladas, miel de abeja, snaks),  pollos, huevos

Parque Ichimbía

Sábados

7:00 a 11:00

Hortalizas, Productos procesados (pikles, mermeladas, miel de abeja, snaks),  pollos, huevos

Parque La Carolina-Cruz del  Papa

Domingos

7:00 a 11:00

Hortalizas, Productos procesados (pikles, mermeladas, miel de abeja, snaks),  pollos, huevos

FERIA AGRO-ECO-ARTESANAL

 

Los productores agrícolas y artesanales del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito comercializan sus productos en el parque de Nanegalito cada 15 días.  Se pueden encontrar hortalizas, productos procesados, frutas de temporada, plátano verde, cacao, café, pickles, mermeladas, miel de abeja, snaks,  pollos, huevos.

CAPACITACIONES
 

Desde la Agencia de Desarrollo Económico de la Administración Zonal La Delicia se coordinan diferentes cursos de capacitación para la comunidad del sector a fin de que puedan mejorar sus destrezas y habilidades para el desarrollo o inicio de emprendimientos económicos. Estos talleres se han coordinado con la Universidad Tecnológica Equinoccial, la Universidad Indoamérica y el Instituto de Especialidades Turísticas para que los estudiantes de los últimos semestres de las diferentes carreras dicten los talleres.Hasta el momento se han capacitado 100 personas en talleres como electricidad básica, electricidad industrial, mecánica ligera, soldadura, gastronomía – comida nacional, actualización tributaria, contabilidad I, electrónica básica, automatización industrial.Los talleres se dictan en los Centros de Desarrollo Comunitario de la Zona La Delicia. Mayor información al 2355429

MARCA DEL NOROCCIDENTE

 

Con el fin de posicionar a la zona noroccidental del Distrito Metropolitano de Quito como un referente para el desarrollo de iniciativas turísticas, ambientales y de conservación se construyó, participativamente con la comunidad de la zona, una marca o imagen de este sector con el apoyo de la Universidad Indoamérica.  En varias reuniones de trabajo los habitantes de las parroquias Pacto, Gualea, Nanegal y Nanegalito discutieron sobre los elementos simbólicos de la zona noroccidental que les permitan construir una marca y posicionarla a nivel nacional e internacional. La riqueza natural, cultura, histórica y el trabajo de su gente son el valor agregado del sector.  

bottom of page